Alimenta tu felicidad a través de distintos hábitos. En estos tiempos donde la incertidumbre y el miedo se apodera de ti, debes ser muy inteligente y alimentar tu día a día con actividades que te hagan elevar tu vibración y te ayuden a escapar de la rutina.
Asume que la felicidad depende de ti, que tu creas las oportunidades, que tu momento es ahora y que cada día es una oportunidad para luchar y decirle a la vida: ¡aquí voy de nuevo!
Sigue estos 10 pasos y déjame saber si tus días fueron más llevaderos o no.
- Explora tus valores
Examina si los valores que están rigiendo tu vida, te están ayudando o no a ser una persona más saludable y más consciente. - Revisa tus relaciones
Recuerda rodearte de personas que te llenen de buenas vibraciones, si deseas generar buenos vínculos debes invertir energía y tiempo de calidad en las relaciones que quieres lograr - Evalúa que tan fuerte eres ante la adversidad
Reflexiona acerca de qué acciones estás tomando, para enfrentar las situaciones difíciles que te pone la vida. No solo dolorosas, perdidas de un ser querido, rupturas amorosas, aquí cabe revisar si no has podido salir de tu zona de confort o si vives siendo infeliz. - Cultívate y cuídate
Arréglate para ti, busca nuevas formas de aprender algo nuevo, desempolva el libro que dejaste a medias, baila, canta, la idea es que busques nuevas formas de sentirte vivo haciendo algo que no te represente esfuerzo, solo gozo y plenitud - Prioridad a lo importante
No procrastines, ordena tus días y desarrolla lo prioritario, urgente e importante. - Realiza voluntariados
Salir de la rutina implica poner al servicio de los demás nuestro conocimiento. Hay voluntarios pagos, en www.aieseccolombia.org que sirven para ampliar tu capacidad de relacionarte y de crear consciencia. Puedes ver cuál te gustaría para cuando se reactive el turismo y puedas viajar. Otro voluntariado, más sencillo, puede ser ir a centros geriátricos a contarle historias a los abuelitos, visitar hogares de paso o desempeñar una actividad en una fundación para niños con enfermedades congénitas. - Revisa tu espiritualidad
Cuestiona y revisa tus creencias, con el tiempo pueden haber cambiado - Haz ejercicio
De verdad, no pases tu vida siendo un sedentario empedernido, no te imaginas cómo te afectará la quietud en unos años. Empieza por caminar 20 minutos al día, bailar con rutinas cortas, en YouTube hay miles, o sencillamente haz ejercicios de estiramiento, pero no pases tus días sin mover tu cuerpo. - No pases ni un día sin abrazar
Ponte una meta de dar 5 abrazos en el día. Este gesto estimula el sistema nervioso y brinda tranquilidad al cuerpo - Revisa tus finanzas
Ordena el dinero que estás manejando, invierte en tus obligaciones, pero también úsalo para cosas que te generen felicidad. Es importante que planees un ahorro y te adelantes a los acontecimientos económicos.
Recuerda, mirar siempre con ojos de oportunidad, los días rutinarios quedaron atrás, busca como hacerlos mas felices
0 comentarios