El arte de hablar en público, es esencial para desarrollarnos como seres humanos y obtener una posición destacada en el área laboral, académica y social.
En un mundo hipercomunicado y supremamente competitivo es importante trabajar para mejorar las competencias comunicativas.
Desde que estamos en el colegio, tenemos la capacidad de evaluar si los profesores o nuestros compañeros son buenos o malos oradores. Hay unos a los que les entendemos muy fácil o sencillamente su voz y el discurso que proyectan nos cautivan por completo, generando emociones y una conexión que perdura por siempre.
Tener el don innato para hablar en público, no significa que no debas entrenarlo. Hacerlo bien, requiere como en cualquier otra habilidad, esfuerzo y disfrute para que una vez perfecciones tus cualidades, sea más fácil proyectar el mensaje.
Hoy te daré 10 trucos que te pueden hacer más fácil tus presentaciones en público. Sin embargo, si quieres aprenderlo de verdad y ser un duro en el tema, te recomiendo nuestro taller de Stoytelling. En el siguiente link https://espacioparaelalma.com/producto/taller-de-storytelling/ puedes enterarte de todo lo que tenemos para ofrecerte y los beneficios que te llevas una vez te gradúes como todo un maestro del Stoytelling.
- Cree en ti mismo: la seguridad es el valor más importante al hablar. Si confías en tus capacidades, proyectarás experiencia y relevancia en tus ideas.
- Ignora los nervios: es normal sentirlos antes de cada ponencia. Esta sensación se trata de algo más corporal, de modo que, ayúdale a tu cuerpo a afrontar el reto de pararte ante muchas personas y disfrútalo.
- Técnicas de relajación y respiración. Según expertos debes aprender técnicas para que no parezcas un carro loco asfixiado, dándole rienda suelta a tu discurso y por ende para que entres tranquilo a cada ponencia. Te recomiendo, las técnicas de relajación progresivas de Jacobson.
- Imagina el momento antes de: si imaginas la situación que vas a vivir el cerebro no la contará como nueva en cierta totalidad. Lo que sucede es que, este en ocasiones no distingue la realidad de la imaginación. Cuando estés dictando la ponencia tu mente se sentirá más cómoda.
- Claridad del tema: cuando conoces a fondo el tema, te es más fácil exponer tus ideas. Incluso, estarás preparado para responder todas las preguntas de tu público.
- Genera expectativa con cosas interesantes: a través de juegos de palabras, preguntas, frases célebres, datos y anécdotas puedes empezar o finalizar tu ponencia. Esta es, una excelente manera de cautivar al público.
- Buena vibra con la audiencia: cuando eres empático, tienes el 90 % del discurso ganado. Tu ponencia será todo un éxito.
- Naturalidad: utiliza un lenguaje sencillo, accesible y asertivo para que el público te comprenda fácilmente.
- Utiliza el humor: si es necesario, involúcralo en el discurso. Eso sí, sonríe siempre y si no te es fácil o te sale muy sobreactuado trabaja en las gesticulaciones y las expresiones no verbales.
- Has pausas: el silencio es necesario para que el público reflexione y procese la información.
Si te gustó este artículo, ayúdame a compartirlo.
No te quedes sin entrar a nuestro sitio web para enterarte de todo lo que tenemos para ofrecerte
Invertir en ti, es un regalo de ti para ti.
0 comentarios