fbpx

Las emociones son las reacciones que se nos son otorgadas para expresar lo que sentimos, algunas se dan de manera consciente y otras, nos ofrecen la posibilidad de exteriorizar lo que adentro de nosotros se este tejiendo. Muchas son las emociones que podemos llegar a experimentar, tales como: la alegría, la tristeza, el miedo, la ira, entre otras.

Estas se clasifican entre 8 y son fundamentales para que expresemos y comuniquemos lo que sentimos con el exterior.

  • Emociones primarias o básicas: Son las emociones que recibimos en respuesta a un estimulo.
  • Emociones secundarias: Son las que nacen en respuesta y como consecuencia de las emociones primarias
  • Emociones positivas: Se conocen también como emociones saludables porque afectan positivamente el bienestar del individuo.
  • Emociones negativas: Al sentirlas con frecuencia, se terminan convirtiendo en emociones toxicas que afectan directamente el bienestar de quien las sienta.
  • Emociones estáticas: Se producen a través de representaciones y estímulos por parte de manifestaciones artísticas.
  • Emociones sociales: Son emociones culturalmente aprendidas.
  • Emociones instrumentales: Tienen como fin u objetivo la manipulación o el propósito de lograr algo. t

A   través de la variación de las emociones, puedas encontrar y educar a tu mente hacia la inteligencia emocional.

¿Te ocurre a menudo que no sabes como manejar tus emociones?

La inteligencia emocional, es la capacidad de reconocer nuestras propias emociones y las de los demás y con estas herramientas, guiar nuestros pensamientos y conductas hacia una mejor manera de relacionarnos y de asimilar una situación. Es importante identificar que las emociones que sentimos muy frecuentemente, son las que dominan nuestras vidas. Ahora bien, aprender a manejar nuestras emociones es un trabajo constante de exploración. El siguiente ejercicio, es el primer paso a aprender a controlar tus emociones.

¿Qué emociones reinan en tu vida?

  1. Identifica un momento de tu vida en el que te sentiste completamente feliz.
  2. Piensa que emociones estaban presente en ese momento ¿Te sentías seguro?
  3. En un papel, escribe todas las emociones positivas que has sentido esta semana y en frente de esas, a manera de columna, escribe las emociones negativas que te has sentido durante la semana
  4. Luego, realiza una evaluación de la lista y pregúntate ¿Cuáles emociones reinan en tu vida diaria?
  5. Una vez identificada las emociones, vas a dedicarte a hacer la semana siguiente 5 actividades que incrementen tus emociones positivas.

1 Comentario

  1. Omar

    Muy interesante y positivas las enseñanzas

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La energía del eclipse para tu poder personal

La energía del eclipse para tu poder personal

Hoy día de eclipse estoy súper emocionada porque es un gran final, es un gran inicio, es una transformación de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que sentimos y de lo que éramos. Hace muchísimo tiempo la energía quizás de todo el 2022, desde que les conté que este...

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

La salud mental a menudo se ve como un tema tabú, pero es hora de romper el silencio. 1 de cada 5 personas experimentará un trastorno de salud mental en su vida. La salud mental a menudo se malinterpreta y se estigmatiza, y nos hacen pensar que no es relevante, pero...