fbpx

Saber comunicar con las palabras, el cuerpo, la voz y tu presencia física es un reto al que todos nos enfrentamos en algún momento. Bien sea, en el área personal, laboral, empresarial o en tus relaciones.

Hice una pregunta muy sencilla a un grupo de amigos, acerca de lo que significa hablar en público y estas fueron las palabras que más se tuvieron en común:

  • Miedo
  • Pánico escénico
  • Nervios
  • Bloqueos
  • Nervios
  • Irritación
  • Desespero

Aprender a contar buenas historias, que cautiven la atención, que sean inolvidables, sabias e innovadoras no es fácil; sin embargo, es una habilidad con la que algunos nacen, pero deben perfeccionar, otros la adquieren acorde con las necesidades que se le van presentando en el transcurso de la vida, o sencillamente están los que son muy buenos porque nacieron para ello y, enfrentarse a un público en cualquier momento es un gusto y una manera de vivir plenos.

Lo bueno que tengo para decirte, es que hablar en público o aprender a comunicar de manera eficaz las ideas, puede convertirse en un momento que genere diversión y satisfacción, claro está debes aprender a dominar este arte, te doy la plena seguridad que, cambiarás tu vida y tus relaciones por completo.

Si deseas estudiar el arte de contar buenas historias (Storytelling), te tengo el curso perfecto con el que puedes lograrlo, pero antes quiero darte un abre bocas de todo lo que puedes aprender en él.

  1. Practicidad: para volverte habilidoso en cualquier tema, debes estudiar y entrenar muchas veces, hasta que logres los resultados que quieres ver. Un consejo para ir perdiendo el miedo, es que te grabes frente a una cámara, conversa con tu “YO” capaz de comunicar eficaz y asertivamente.
  2. Discurso: lo ideal es que, crees y ordenes un discurso que te permita tener una guía para tus ideas. No se trata de leerlo, eso jamás lo hagas; pero si debes tener una estructura mientras te vuelves todo un experto para que tus ideas empiecen y terminen bien articuladas.
  3. Creatividad: este punto es importante, para que vayas desarrollando la capacidad de improvisación, por si en algún momento, tu discurso cambia de rumbo en el instante y debes articular las ideas a lo que se te presente en el momento; la clave para que este punto salga bien, es que estés súper bien informado y claro con lo que estás transmitiendo.
  4. Sencillez: no llenes de mucha información tu discurso. Intenta que sea claro, preciso, auténtico y con un lenguaje que toque y genere emociones inolvidables. Articula tus ideas con hechos y datos que complementen el mensaje que estás proyectando.
  5. Seguridad: todo en la vida se transmite y somos seres humanos con la capacidad de generar emocionalidad o no, a través del discurso. Debes trabajar mucho para proyectar con tus palabras una postura segura y veraz, para que tu audiencia no pierda credibilidad en ti.
  6. Lenguaje verbal y no verbal: estos dos son un complemento y cuando te refieres a tu público, debes tener un excelente manejo de la voz, la respiración y el lenguaje corporal. Hay muchas posturas tanto de las manos, como de los pies o los brazos que van a transmitir o no de manera positiva lo que quieres. Utiliza tu cuerpo, como una fuente de energía que brinde seguridad a partir de la postura, él  es emisor de energía, que ayudará a transmitir la seguridad que buscas a partir de una postura franca y accesible.
  7. Respiración: implementa antes de tu discurso una técnica de respiración que te ayude a controlar la emoción y te ayude a relajarte, con esto logras la conexión entre el cuerpo y tu mente.
  8. Trabaja en el sentido del humor: ser agradable y articular las ideas con anécdotas divertidas y apropiadas al tema es un aspecto que le gusta al público. No todo debe ser acartonado y por mas corporativo que sea, siempre hay espacio para reírse y escaparse un poco del tema, así relajas tu audiencia y te diviertes tú.

Estos son algunos de los temas, que puedes aprender con nosotros en nuestro próximo taller online de Storytelling. Durante el mes de Julio, lo estaremos dictando para las personas que quieren rediseñar la forma de comunicarse y más en la situación actual donde constantemente somos un cuerpo transmitiendo ideas a través de la pantalla del computador o el celular.

Me encantaría que nos contactes, para contarte todo acerca del mismo y que jamás vuelvas a comunicar sin efectividad, claridad y autenticidad todas las ideas brillantes que tiene tu mente para ofrecer.

A este número, puedes escribirnos 320 663 48 83 o contáctanos a través de nuestro Instagram @espacioparaelalmac  y Facebook espacioparaelalma

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La energía del eclipse para tu poder personal

La energía del eclipse para tu poder personal

Hoy día de eclipse estoy súper emocionada porque es un gran final, es un gran inicio, es una transformación de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que sentimos y de lo que éramos. Hace muchísimo tiempo la energía quizás de todo el 2022, desde que les conté que este...

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

La salud mental a menudo se ve como un tema tabú, pero es hora de romper el silencio. 1 de cada 5 personas experimentará un trastorno de salud mental en su vida. La salud mental a menudo se malinterpreta y se estigmatiza, y nos hacen pensar que no es relevante, pero...