fbpx

Hoy quiero hablarte de la importancia del cuerpo, su energía y la dimensión con la que proyectas tu mensaje.

Si es la primera vez que hablas en público y no sabes cómo empezar, te contaré acerca de algunos elementos que pueden ayudarte para que puedas lograr una mejor intervención.

Antes de empezar a conectar con tu público, revisa si tus sentidos están alineados a tu cuerpo. Para ello, puedes evaluar cómo te sientes físicamente, en cuanto a tu voz y a tu visión del escenario.

  1. Bienestar físico: esto es relacionado a cómo está tu energía y la fuerza que vas a conectar a tu cuerpo para trasmitir el mensaje. Debes ser cuidadoso al usar tu cuerpo, cómo te vas a mover, la fuerza con la que vas a caminar, la postura que vas a adoptar y la posición en la que vas a colocar tus manos y tus hombros. De esos aspectos tan elementales depende que, el aire de tu diafragma salga de la manera más natural y tranquila posible.
  2. La voz: la manejas acorde con el mensaje que vas a dar para el público al que te vayas a dirigir. Si quieres entrar impactando o inspirando debes usar un tono alto, si vas a enfocar tu mensaje a un tema narrativo una anécdota chistosa puedes usar un tono de voz medio y si vas relajar tu audiencia o quieres tocar el alma con una meditación por ejemplo, tu tono de voz debe ser bajo.
  3. La visión: este aspecto trata de cómo vas a enfocar tu mirada, si va a ser a un lugar puntual o si vas a tener una vista panorámica. Es de vital importancia que tu mente esté conectada con tu espíritu, para que puedas comunicar de manera ideal con tus ojos, el mensaje. Además, como ya lo hemos hablado en otros post, de tu mirada depende tu conexión profunda con el corazón de tu audiencia. La gente te querrá mirar todo el tiempo si logras ese objetivo y créeme debes responder esas miradas de manera auténtica y asertiva.

Ahora bien, estos elementos debes integrarlos de manera adecuada y paralela a los temas que estás trabajando.
Me refiero a que debes articular desde el inicio tu idea central, para captar rápidamente la atención del público y que de esa forma la gente sepa que tema vas a desarrollar.

Me gusta hacer la analogía de la presentación en público con un viaje, despegas, recorres el camino y llegas a la meta.
En el discurso pasa lo mismo, hay un despegue para presentar tus ideas, las desarrollas y articulas los momentos; finalmente llegas a lo quieres concluir. Muy importante, terminar con una frase, una anécdota, un legado inolvidable, nunca termines sin tu sello personal.

Así que, si como conferencista, speaker, transformador de vidas, profesor, jefe y empleado estás trabajando en el arte de contar historias, sin arte y nadie te sigue, nadie te recuerda o sencillamente nadie te entiende, te invito a que imprimas ese toque especial y trabajes por lograr la conexión entre la mente y el corazón de las personas a las que te diriges a través, de resideñar tu comunicación y volverte un líder inspirador para otros.

Aprende a ser un maestro del Storytelling, que precisamente es la técnica que reúne todo lo que aquí he explicado.
Te invito a que leas los otros post relacionados para que cambies la mentalidad desde ya a la hora de comunicarte.

El reto es enorme en esta sociedad hipercomunicada, pero te lo aseguro que se puede lograr ya que muchos no nacen con la habilidad, pero la aprenden y son conscientes de que la efectividad de las ideas brillantes cambian vidas y emocionan tocando profundamente el corazón.

Inscríbete y participa en nuestro próximo taller de Storytelling del 3 de julio al 25 de julio. Ingresa a este link https://espacioparaelalma.com/producto/taller-de-storytelling/ para que te enteres de toda la información y te animes a proyectar de manera impactante las grandes y brillantes ideas que tu ser tiene para ofrecer.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La energía del eclipse para tu poder personal

La energía del eclipse para tu poder personal

Hoy día de eclipse estoy súper emocionada porque es un gran final, es un gran inicio, es una transformación de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que sentimos y de lo que éramos. Hace muchísimo tiempo la energía quizás de todo el 2022, desde que les conté que este...

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

La salud mental a menudo se ve como un tema tabú, pero es hora de romper el silencio. 1 de cada 5 personas experimentará un trastorno de salud mental en su vida. La salud mental a menudo se malinterpreta y se estigmatiza, y nos hacen pensar que no es relevante, pero...