fbpx

Hoy te enseñaré a trabajar con lo que nos rodea y vive dentro de nosotros, son los 4 elementos. He aprendido en este proceso de crecimiento ha trabajar con los elementos y puedo decirles que cambió la forma de relacionarme con el todo, lo aprendí en un curso de antigua religión y se han quedado grabados en mi como el oxígeno mismo.

Hoy daremos un paso rápido sobre lo que hace cada uno de los elementos y un breve ejemplo de cuándo usarlos y durante estos 12 días trabajaremos uno por uno.

Fuego:

Cuando necesites fuerza, pasión, empuje, transmutación, aprender a soltar, crear algo nuevo utiliza el fuego. En tu cuerpo lo encuentras en la energía sexual, en los elementos en una vela, en el fogón de la estufa, un fósforo. Cuando necesito soltar cosas para sanar siempre uso el poder del fuego, mediante una carta de liberación, de sanación y la quemo para dejar que el fuego haga su magia y lo transmute en amor.

Aire:

¿Necesitas recibir un mensaje, tomar conciencia de algo, comunicarte más asertivamente?. Es el momento de trabajar con el aire. Háblale, presentante ante él con tu nombre y pídele que traiga a ti el mensaje preciso, que calme tu mente, la mejor forma de concentrarnos y escuchar la intuición es respirando profundamente con conciencia varias veces al día, entre más seas consciente que el aire te hace uno con el todo y tan insignificante que si en el no puedes vivir, sabrás con certeza que estas hecho de amor, porque el mismo oxígeno que se crea para ti se crea para toda la humanidad. El aire es el elemento de la sabiduría y la humildad el que te une con tus hermanos, con la naturaleza y con el espíritu divino de Dios y si no crees en Dios te une contigo Mismo y la parte más profunda y elevada de ti.

Agua:

El agua son tus emociones y tu inconsciente ¿Necesitas fluir con la vida y tener experiencias distintas de aprendizajes? Trabaja con el agua, así como el oxígeno no puedes vivir sin el agua, de nada sirve el intelecto del aire sin la emoción, el agua es la vida misma, mientras que con el aire somos etéreos, con el agua somos humanos. Es el perfecto limpiador y sanador emocional porque nos enseña a soltar y a fluir, hoy pregúntate ¿qué tengo que soltar? Y prepara esta noche una espectacular ducha, enciende una vela, respira profundamente y utiliza la sal marina para limpiarte y con este sencillo acto tienes los 4 elementos juntos. La sal simbolizará la tierra.

Tierra:

Estabilidad, prosperidad, bienestar y abundancia ¿Necesitas materializar tus sueños? ¿ Ser más abundante y próspero? ¿ o simplemente necesitas cultivar la paciencia? La tierra es tu elemento. Te conectas con el a través de cuarzos, con una planta en tu casa, y con todos tus bienes materiales. La TIERRA nos enseña a esperar y a dejar que las cosas sucedan a su propio ritmo. El acto más sencillo para conectarte con la tierra es caminar descalzo sobre ella.

Espero les sirvan estos pequeños tips, lo compartan para que ayudemos a muchas personas a elevar su nivel de conciencia con el todo y les dejo la canción que he escuchado todo el día. Que aunque no tiene nada que ver con esto ¡Me encanta!

 

1 Comentario

  1. Paulina

    Me encanto saver de los elementos me atrae mucho todo lo relasionado

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La energía del eclipse para tu poder personal

La energía del eclipse para tu poder personal

Hoy día de eclipse estoy súper emocionada porque es un gran final, es un gran inicio, es una transformación de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que sentimos y de lo que éramos. Hace muchísimo tiempo la energía quizás de todo el 2022, desde que les conté que este...

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

La salud mental a menudo se ve como un tema tabú, pero es hora de romper el silencio. 1 de cada 5 personas experimentará un trastorno de salud mental en su vida. La salud mental a menudo se malinterpreta y se estigmatiza, y nos hacen pensar que no es relevante, pero...