fbpx

¿Por que debemos aprender a soltar?

Al crecer, momentos difíciles vienen a nuestras vidas y nos llenan de miedo e inseguridad, es difícil avanzar cuando aprenderemos a abrazar las cosas que nos causan dolor.

En muchas ocasiones, abrazamos el fantasma de una persona que ya se ha ido, el recuerdo de un momento en el que fuimos felices o guardamos un objeto que nos trae recuerdos.

El problema de coleccionar cosas del pasado en nuestra mente, es que en muchas ocasiones, no somos selectivos con lo que decidimos almacenar.

¿Que guardas tú que te mantiene atado al pasado?

Esta es una pregunta necesaria de hacerse periódicamente. La vida es un viaje y al emprender este viaje, para llegar más lejos hay que liberar las cargas, entre esas cargas se encuentran los momentos, personas o cosas que con dolor nos llevan al pasado y nos mantienen en un episodio que nos llena de malos sentimientos.

Aprender a soltar no es más que aprender a hacer el trabajo de andar ligero, sin cargas y con espacio para coleccionar nuevos momentos que nos enriquezcan.

Pero ¿cómo aprender a soltar?

Una vez entendemos que soltar es un ejercicio necesario, las cargas e implicaciones de traer las cosas del pasado comienzan a cambiar.

Lo primero que debemos hacer es preguntarnos ¿necesito perpetuar el sentimiento que está situación me trae cada vez que la recuerdo?

Si la respuesta es si, es necesario que revisemos la manera en la que queremos avanzar y en la que deseamos que nuestros sentimientos influyan en nuestro presente y futuro.

Si la respuesta es no, vas por el camino correcto a soltar aquellas emociones que no traen cosas buenas en el camino.

Lo siguiente es aprender a ser selectivos. Sentarse a hacer el trabajo de decir: “esta situación me lastima, no quiero que este sentimiento continúe conmigo. Si, pasó para que yo pudiera llegar a este momento, pero no la necesito produciéndome malos sentimientos”. Este ejercicio es necesario porque con este se aprende a decidir las cosas que deseamos llevar ya sea lo bueno o lo malo.

Por último, después de hacer el ejercicio de selección, es necesario replantearse la manera en la que queremos continuar con ese viaje de la vida. ¿Ligero o con carga? ¿Feliz o con peso extra?

¿Tú cómo quieres ir por el camino de la vida?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La energía del eclipse para tu poder personal

La energía del eclipse para tu poder personal

Hoy día de eclipse estoy súper emocionada porque es un gran final, es un gran inicio, es una transformación de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que sentimos y de lo que éramos. Hace muchísimo tiempo la energía quizás de todo el 2022, desde que les conté que este...

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

La salud mental a menudo se ve como un tema tabú, pero es hora de romper el silencio. 1 de cada 5 personas experimentará un trastorno de salud mental en su vida. La salud mental a menudo se malinterpreta y se estigmatiza, y nos hacen pensar que no es relevante, pero...