fbpx

En ocasiones hemos escuchado sobre la importancia de sanar nuestro pasado, sin saber que esto está relacionado con nuestro niño interior. A medida que vamos creciendo, perdemos la capacidad de asombrarnos por las cosas pequeñas y de liberarnos con facilidad de los sentimientos que nos hacen mal. Cuando eramos pequeños esto era casi una cualidad, pero al crecer nos interesamos por otras cosas que en muchas ocasiones nos cargan.

El niño interior está relacionado con ese ser noble y capaz de conectar con el entorno, por lo que es importante sostener una relación sana y cercana con nuestro este. Al tener una relación sana con nuestro niño interior, lograremos estabilidad mental y emocional.

Al hacer estos procesos de sanación, es necesario aprender a escuchar a nuestro cuerpo para evaluar en qué momentos o situaciones nos vemos afectados emocionalmente, asimismo, saber cuales son los momentos del pasado que nos cargan y que inconscientemente proyectamos en nuestro futuro.

Beneficios de sanar al niño interior: 

  • Lograr estabilidad emocional y mental
  • Lograras vivir en mayor libertad
  • Empoderarte con respecto a ser humano que eres

Ahora bien, reconciliarte con tu niño interior para tener más estabilidad emocional es un proceso en el que tienes que estar dispuesto a vivir la experiencia que esto pueda traer.

¿Como sanar al niño interior?

Para sanar al niño interior existen varias terapias que pueden contribuir a conectarte contigo mismo.

  • Meditar: Esta es una de las terapias que más se utilizan para la conexión con tu yo interior. En esta, puedes tomarte un espacio de tu día para meditar y con visualizar donde veas a tu niña y decirle “ahora te veo, te voy a cuidar a proteger y mimar.”
  • Liberar sentimientos: Es necesario que te tomes un espacio en el que puedas liberarte de las emociones que te causan daño. En este momento, vas a pensar en las situaciones que en la infancia te hacían sentir mal e identificar que de como puedes avanzar sobre ese mal sentimiento
  • Escribir una carta a tu niño interior: Esta es una de las estrategias más beneficiosas al momento de sanar, ya que a través de la escritura logras ser consciente de tus sentimientos. En la carta, deberás escribir en varias etapas. En la primera parte, vas a escribir que eres consciente de tu niño interior y de lo que este puede sentir. Luego, en los párrafos siguientes, identifica los momentos que te causaron dolor y perdonate a ti y a tu niño por tu reacción frente a esa situación, por ultimo, escribe una promesa en la que dejes saber a tu niño interior que lo escucharas y tendrás presente en tu vida.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La energía del eclipse para tu poder personal

La energía del eclipse para tu poder personal

Hoy día de eclipse estoy súper emocionada porque es un gran final, es un gran inicio, es una transformación de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que sentimos y de lo que éramos. Hace muchísimo tiempo la energía quizás de todo el 2022, desde que les conté que este...

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

La salud mental a menudo se ve como un tema tabú, pero es hora de romper el silencio. 1 de cada 5 personas experimentará un trastorno de salud mental en su vida. La salud mental a menudo se malinterpreta y se estigmatiza, y nos hacen pensar que no es relevante, pero...