Desde el hinduismo, se le conoce a los chakras como los puntos energéticos en donde se recargan y equilibran nuestro cuerpo y nuestra mente.
Los chakras crean una conexión suprema entre todas las partes importantes para que nuestro cuerpo funcione de una manera adecuada. La conexión que se crea es entre la parte psicológica, orgánica, espiritual y emocional.
Se encuentran ubicados en la columna vertebral desde el coxis hasta la cabeza. Se dividen en 7 diferentes tipos.
¿Cuáles son y para que funcionan?
- Muladhara o chakra raíz, asociada con las glándulas suprarrenales.
- Svadhisthana o chakra sacro, asociada con los ovarios de las mujeres y los testículos en los hombres.
- Manipura o chakra del plexo solar, asociada con el páncreas
- Anahata o chakra del corazón, asociada con el timo.
- Vishuddha o chakra de la garganta, asociada con la tiroides.
- Ajna o chakra del tercer ojo (situado entre las cejas), asociado con la glándula pituitaria.
- Sahasrara o chakra corona, asociada con la glándula pineal.
Además, se dice que algunos sentimientos tus están asociados a los chackras.
El Muladhara o chakra raíz se relaciona con el miedo y su color es el rojo.
Asimismo, el chackra Svadhisthana o chakra sacrose asocia con el color naranja y el sentimiento de culpa.
El Manipura o chakra del plexo solar se ubica dos dedos por encima del ombligo y se bloquea por la vergüenza, mientras que Anahata o chakra del corazón, es de color verde y se bloquea por el dolor.
El Vishuddha o chakra de la garganta es de color azul y guarda una entera relación con la comunicación. Un poco más arriba de este y entre los dos ojos está Ajna o chakra del tercer ojo, es de color violeta y se asocia con la intuición y el sabor.
Por último, pero no menos importante está el chackra Sahasrara o chakra corona, que se encuentra en la coronilla de la cabeza y se bloquea por lazos mundanos.
En los comentarios cuéntanos si te gustaría aprender rituales para recargar los chackras.
0 comentarios