fbpx

Este tiempo en casa ha impactado positivamente o negativamente la vida de todos. Ha sido un momento de transformación de consciencia individual y colectiva donde nuestras pensamientos, decisiones y emociones han sido la clave de nuestro bienestar emocional y espiritual. Durante 21 días hemos sido responsables de aprovechar o no el tiempo, de sanar nuestras heridas interiores, de abrazar y aceptar a nuestros padres, de perdonarnos con viejos amigos, de retomar actividades que nos gustan y que por el caos frenético del día a día las dejamos olvidadas o sencillamente hay algunos que se han dedicado a descansar el alma y el cuerpo. Todo lo que hayas hecho ha estado bien, lo único que no estaría bien es si después de esta guerra de consciencia sigues siendo el mismo, actuando de la misma manera y mirando sin los ojos del corazón.

Por esta razón es importante que te preguntes dos cosas: ¿por qué la vida me tiene de nuevo en casa? ¿quién quiero ser durante y después del COVIDA19? Para responderte debes entender que hay 3 momentos:

  1. Estación del miedo: compraste comida, elementos de aseo, medicamentos en exceso sin pensar en los demás; te dejas invadir del pánico y contagias tu energía negativa hacia quienes te rodean; mantienes estresado o irritado compartiendo toda la información que te llega sin verificar si es completamente cierta; te quejas todo el tiempo porque debes estar en casa.
  2. Estación del aprendizaje: eres precavido y haces una lista con lo realmente necesario; cambias tus hábitos alimenticios porque ya tienes tiempo para cocinar y darle gustos a tu paladar; sueltas lo que no eres capaz de controlar; creas consciencia en tu vida y en la de tus seres queridos para tomar acciones sabias; manejas tus emociones al corroborar la información que te llega; reconoces y agradeces el trabajo de la humanidad al dar lo mejor de sí.
  3. Estación de crecimiento: ya has creado consciencia así que creas o replanteas tu proyecto de vida; piensas en los demás y buscas la manera de ayudarlos; ofreces tus talentos para quien lo necesita; vives un día a la vez administrando tu tiempo de la mejor manera; cuidas tu aspecto físico; buscas la manera de adaptarte a nuevas situaciones y cambios venideros; valoras tu salud y la de los tuyos; intentas mantenerte bien emocionalmente y brindas esperanza a lo demás eres empático contigo y aportas felicidad.

Después de evaluarte y preguntarte en qué estación estás, decide si mantendrás tu vida haciendo cosas para apagarte lentamente o transformarte.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La energía del eclipse para tu poder personal

La energía del eclipse para tu poder personal

Hoy día de eclipse estoy súper emocionada porque es un gran final, es un gran inicio, es una transformación de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que sentimos y de lo que éramos. Hace muchísimo tiempo la energía quizás de todo el 2022, desde que les conté que este...

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

Hablemos de la importancia del bienestar mental.

La salud mental a menudo se ve como un tema tabú, pero es hora de romper el silencio. 1 de cada 5 personas experimentará un trastorno de salud mental en su vida. La salud mental a menudo se malinterpreta y se estigmatiza, y nos hacen pensar que no es relevante, pero...