¿Has sentido que te cuesta dejar personas, lugares o cosas aun sabiendo que te hacen mal?
Los apegos emocionales causan mucho daño y te limitan a avanzar. Se le llama apegos emocionales a la dependencia de personas, relaciones, lugares e incluso cosas. Este se convierte en un problema porque anula a la persona que lo siente y la limita en varios aspectos de su vida causándole problemas emocionales.
Como seres humanos, es normal que conectemos con unas cosas más que con otras, pero ¿De qué manera estamos conectando? hay que evaluar la manera en la que nos relacionamos con el entorno, para así entender de donde puede nacer esa dependencia o apego emocional. Los apegos nos limitan y desvalorizan como persona, dándole fuerza al entorno para desvalorizarnos.
Es probable que hayas estado en una situación de apego emocional y ni siquiera te hayas dado cuenta. Los apegos nacen por varias situaciones o sentimientos, ya sea el miedo a perder a alguien, a dejar un lugar o a quedarnos solos. Estos miedos aparecen porque nos enseñaron que debíamos estar acompañados, con algunas metas cumplidas antes de cierta edad y establecidos en un lugar para sentirnos identificados.
te has puesto a pensar ¿qué tan mala puede ser la soledad?
Estar aferrados a algo constantemente, nos agota las energías que necesitamos para otras actividades. ¿por qué tienes miedo a estar solo? A la soledad hay que verla como una oportunidad de conocernos a nosotros mismos, de conocer nuestros gustos y entorno, de afrontar eso que escondiste y que debes conocer.
Todo en la vida es una oportunidad si cambias la perspectiva. Cuando una relación termina ¿Qué oportunidad me trae el final de esta relación?, cuando debo mudarme e irme a un lugar desconocido ¿Qué oportunidad me trae el estar lejos y comenzar de nuevo?, cuando pasamos una temporada solos ¿Qué oportunidad nos trae este momento?. Preguntate, hay que evaluar nuestra vida para no desperdiciar momento y volver a caer en los errores del pasado.
Soltar parece ser una tarea difícil, pero es en realidad una tarea fácil cuando entendemos que cada cosa o persona que llega a nuestra vida es una oportunidad y no me pertenece. No soy dueño de nadie y nadie es dueño de mi. El ser es libre de conectar y volar cuando su alma lo considere necesario. Comprendiendo esto, lograremos soltar eso que tanto nos lastima y agota para comenzar en un nuevo camino de la vida.
Preguntate, ¿Qué debo soltar hoy?
Si identificas tus sentimientos y las situaciones que te provocan miedo, agotamiento, angustia, podrás hacer el ejercicio de analizar la situación para luego soltar. Aquí te mostramos algunas cosas que pueden ayudarte a soltar situaciones, personas, lugares o cosas.
Aprende a solar:
- identifica la situación que deseas soltar y pregúntate ¿Qué siento respecto a esto?
- Una vez identificada la situación, realiza una lista de pro y contras de la situación.
- Prioriza. Debes entender que más allá de cualquier sentimiento que sientas por otra persona o lugar, si te quita la tranquilidad, ese no es tu lugar.
- Busca maneras de solucionarlo. Cuando te liberes, sentirás que soltaste una gran carga.
0 comentarios